- Paseo de Isabel la Católica, n.2
En 1941 se terminó de construir la actual sede de la Cámara de Zaragoza siendo presidente de dicha cámara Francisco Blesa. El proyecto del edificio-palacio, a cargo de los arquitectos Regino y José Borobio y José Beltrán, se realizó como sede de la Feria de Muestras y contó con tres pórticos de entrada, un amplio vestíbulo, un salón de actos y un gran recinto de exposiciones.
En 1944 se inauguró la seña de identidad del recinto ferial. La atalaya-faro, de 59 metros de altura, culminada con un chapitel de plomo, el cual albergaba un faro y un león como veleta. De perfil clásico semejante a la torre de San Pablo, la de la Feria de Muestras contaba con un elemento intermedio acristalado donde se deposita el reflector que, a modo de faro, hacía de reclamo a la modernidad necesaria, a la industria, como motor de la ciudad. Los arquitectos, apoyándose en una arquitectura del ladrillo de tradición múdejar, introdujeron en el plano de la torre una ordenación geométrica a base de casetones, que ayudan a establecer un muro nada monótono
No hay comentarios:
Publicar un comentario