- Paseo de la Independencia, n.35
El proyecto de 1926 es obra de Ignacio de Cárdenas Pastor y José María Arrillaga de la Vega.9 Se levanta en el solar del Paseo de la Independencia número 35, donde estuvo el viejo teatro Pignatelli, muestra señera de la arquitectura del hierro y del cristal erigido por Félix Navarro en 1878 y derruido en el siglo xx.
Se trata del primer edificio de Zaragoza que adopta el estilo de la vanguardia europea inspirada por la labor de la Bauhaus y Le Corbusier. Precedió en tres años a la fundación del GATEPAC, el grupo que aglutinó la arquitectura racionalista española.
El edificio se desvincula del contexto en el que se construye, el Paseo de la Independencia de Zaragoza, de edificios historicistas y de carácter ecléctico, con la obligación de elevarse sobre los porches porticados de medio punto. La transición de los seis arcos sobre los que se asienta hasta las cinco «calles» acristaladas que presenta el edificio, fue resuelta de modo ingenioso, mostrando un esquema simétrico con su superficie transparente central de doble anchura, y rematado en un arco que ritma con los del pórtico del nivel inferior. Se trata de una construcción geometrizante, de líneas muy puras y de abstracta composición, pero que mantiene toda la belleza formal de su original concepción con el mínimo esfuerzo ornamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario