martes, 15 de noviembre de 2022

Torreón de La Zuda

 









Torreón junto a San Juan de los Panetes.

DESCRIPCIÓN (WIKIPEDIA):

El torreón de La Zuda de Zaragoza es lo que queda del palacio de la Zuda, Azuda o Sudda, alcázar musulmán situada dentro de la ciudad, en el que se encontraba el gobierno. Su forma actual es de la segunda mitad del siglo xvi. Se encuentra en el extremo occidental de la plaza del Pilar, detrás de la Fuente de la Hispanidad y al lado de la iglesia de San Juan de los Panetes. Tras la excavación arqueológica y la restauración acabadas en el 2001, cobija una oficina municipal de turismo.

Construida por los musulmanes como torre del homenaje del palacio del gobernador de la ciudad, durante la época de la taifa de Zaragoza fue parte del palacio de invierno, siendo el de verano la Aljafería. Tras la Reconquista de la ciudad, se convierte en palacio real, papel que mantiene hasta el siglo xiii cuando la sede pasa a la Aljafería. En 1180 pasa a pertenecer a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén que la convierten en un hospital y construyen una iglesia, cuya torre es la de la iglesia de San Juan de los Panetes. Desde el siglo xiv el edificio se convierte en sede del Castellán de Amposta, la máxima autoridad de la orden en Aragón. En 1725 se construyó la iglesia de San Juan de los Panetes. El palacio de la Zuda es abandonado en 1835 tras la desamortización de Mendizábal. De 1857 a 1910, con el permiso del Castellán de Amposta, el edificio fue ocupado por las Religiosas Adoratrices, fundadas en 1856 por la Madre Sacramento, María Micaela Desmaisières López de Dicastillo, vizcondesa de Jorbalán.


De 1931 a 1937 se derribó el edificio, salvándose sólo la torre, las murallas romanas y la iglesia de San Juan de los Panetes.


DESCRIPCIÓN (GUIATEPOREUROPA.COM)

La única parte del Palacio de la Zuda que se conserva hoy en día es el Torreón de La Zuda. En su interior se encuentra una oficina de turismo y además, en la última planta se encuentra un mirador de acceso gratuito, por lo que si no quieres pagar para subir a la Torre de El Pilar, esta podrá ser tu alternativa.

ENLACES:

https://es.wikipedia.org/wiki/Torre%C3%B3n_de_La_Zuda

https://guiateporeuropa.com/que-ver-en-zaragoza/

No hay comentarios:

Publicar un comentario